Algunas casas de Urdesa, antiguas y rescatadas te hacen regresar la mirada, (aplaudo a czarninsky por su apego a esta area y no mudarse al soblepoblado y muy de moda samborondon y al mismo tiempo el y sus hijos conservar e invertir en rescatar estas casas maravillosas). Me apena de sobremanera que se pierda muchas de sus fachadas en gigantes rejas y un manojo de cableado electrico, lo mismo que ocurre en ceibos y sur. Si te das un bano de popularidad como dice mi papa, y te fijas en estas casas de estos 3 sectores, de hace 40 y 50 anos, son tan originales, con alturas y retiros frontales envidiables, ventanales gigantes, espacios para ser vividos y recorridos, se consideraban espacios para arboles y vegetacion, para tender la ropa y para que corra el perro. Nada tienen que envidiar a la arquitectura "miamensa" o de remembranza toscana que se utiliza actualmente. Como bien comentas en tu articulo, crecieron el rico con el pobre y de esta manera tenias cerca de ti cantidad ilimitada de papelerias, tienditas, restaurantes, panaderias a solo unos minutos de caminar por tu barrio. Bien dicen que siempre el viejo de cada epoca dira que antes todo era mas facil y mejor...creo que me acerco a esa etapa...
Algunas casas de Urdesa, antiguas y rescatadas te hacen regresar la mirada, (aplaudo a czarninsky por su apego a esta area y no mudarse al soblepoblado y muy de moda samborondon y al mismo tiempo el y sus hijos conservar e invertir en rescatar estas casas maravillosas).
ResponderEliminarMe apena de sobremanera que se pierda muchas de sus fachadas en gigantes rejas y un manojo de cableado electrico, lo mismo que ocurre en ceibos y sur.
Si te das un bano de popularidad como dice mi papa, y te fijas en estas casas de estos 3 sectores, de hace 40 y 50 anos, son tan originales, con alturas y retiros frontales envidiables, ventanales gigantes, espacios para ser vividos y recorridos, se consideraban espacios para arboles y vegetacion, para tender la ropa y para que corra el perro. Nada tienen que envidiar a la arquitectura "miamensa" o de remembranza toscana que se utiliza actualmente.
Como bien comentas en tu articulo, crecieron el rico con el pobre y de esta manera tenias cerca de ti cantidad ilimitada de papelerias, tienditas, restaurantes, panaderias a solo unos minutos de caminar por tu barrio.
Bien dicen que siempre el viejo de cada epoca dira que antes todo era mas facil y mejor...creo que me acerco a esa etapa...